#solucionespatrimoniales #yomeaseguro
#porquemequieromeaseguro
En el 2013, el Distrito Federal fue la entidad con el mayor número de mastografías realizadas con 30 de cada 100 que se hacen en el país.
El cáncer de mama es la principal causa de morbilidad hospitalaria por tumores malignos en la población de 20 años y más (18.7 por ciento) para 2013.
En 2014 por cada caso nuevo de cáncer de mama en los varones se detectan 29 en las mujeres.
Durante 2013, el tumor maligno de mama fue la segunda causa de mortalidad por neoplasias en las mujeres de 20 años y más (14.8 por ciento).
Las tasas de mortalidad por este cáncer se incrementan conforme aumenta la edad. En 2013, 63 de cada 100 mil mujeres de 80 y más años fallecen a causa de esta enfermedad.
El cáncer de mama es una de las enfermedades que no hacen distinción entre la población de países desarrollados y en desarrollo y es el tipo de cáncer con mayor presencia en las mujeres a nivel mundial. En cuanto a la mortalidad por esta enfermedad, sí hay diferencias: en países de bajos ingresos ocurren la mayoría de los decesos, ya que generalmente el diagnóstico se realiza en fases avanzadas de la enfermedad, debido a la falta de acceso a servicios de salud y a la poca sensibilización para la detección precoz (conocimiento de signos, de síntomas iniciales y la autoexploración mamaria). Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2015c) señalan que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos y ocurren 458 mil muertes por esta enfermedad.
En el mercado existen seguros especializados en prevenir este riesgo en particular o como una cobertura adicional en los seguros de vida y los seguros de gastos médicos mayores. La suma asegurada puede ir desde 100,000 hasta 500,000 pesos, dependiendo de la aseguradora.
Los seguros de vida pueden indemnizar de dos formas: 1) si fallece a causa de la enfermedad, se le pagaría a sus beneficiarios la suma contratada; 2) si se diagnostica la enfermedad, la aseguradora le pagaría en vida la suma asegurada en una sola exhibición, quedando en usted la decisión del tratamiento médico o alternativo que quiera seguir o, simplemente, gastar el dinero en lo que quiera.
En los seguros de gastos médicos mayores se cubre el pago de la atención médica y/o tratamientos que requiera en caso de padecer cáncer.
Además de los seguros contra el cáncer, algunas aseguradoras ofrecen a las mujeres seguros contra los riesgos más comunes a los que están expuestas, como los relacionados con la maternidad o incluso coberturas por viudez.
PRODUCTOS ESPECÍFICOS PARA CÁNCER
Algunas instituciones que ofrecen seguros específicos contra cáncer son: Seguros Monterrey New York Life, con Vida Mujer Protección, General de Seguros y Seguros Banamex, Bancomer entre otros.